Cumbre del Clima en Bonn (Alemania)
- oipbct
- 19 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Este año se celebra la 23ª Cumbre del Clima en Bonn (Alemania) del 6 al 17 de noviembre para impulsar el Acuerdo de París sobre el cambio climático. En este acuerdo, firmado en 2015 por más de 50 países, se busca pasar a la acción por parte de ciudades, estados, regiones, empresas y sociedad civil con el fin de alcanzar el objetivo acordado internacionalmente de limitar el aumento de la temperatura promedio mundial a 1,5 grados por encima de la era preindustrial a través de la limitación de contaminación y emisión de los gases que provocan el efecto invernadero.
La cumbre del clima, también llamada cumbre del Pacífico, está presidida por Fiyi que a su vez está colaborando con el gobierno de Alemania y juntos han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para impulsar el desarrollo sostenible y reforzar las metas ya marcadas en los años anteriores, a la que asistirán unas 25.000 personas, más de 200 países pero entre ellos no está Estados Unido, dado a la decisión política del presidente Donald Trump de no seguir colaborando con este proyecto, aunque dadas a las reglas impulsadas anteriormente por Obama no podrá salir del acuerdo hasta 2020. Por otro lado, es la primera vez que se incluye a Nicaragua en este acuerdo y Siria a pesar de estar en guerra ha optado participar también.
La decisión de Trump ha tenido consecuencias dentro de este proyecto ya que países como China y Francia han decidido contribuir con una disminución mayor aún en su emisión de gases para compensar la falta de acción por parte del país norteamericano. A su vez dentro del país, un numeroso grupo de personas entre ellas algunos cargos importantes como Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, Al Gore, exvicepresidente de EEUU, o los congresistas demócratas Ben Cardin y Ed Markey, han comenzado a movilizarse dejando claro que ellos como ciudadanos sí van a contribuir en esta causa a través de la plataforma “Seguimos dentro”, “We are still in” para mostrar su compromiso contra el calentamiento global.

Comentários